Mostrando entradas con la etiqueta Collect. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Collect. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2015

Poema XX4


Te vivo prestada maraña de noches

ausculta y oculta entre alerones de mimbre
contenida sobre leones y eones.

Enciendes la maquina de hacer piruetas del corazón
y mueren todos los peces del mundo.
Es tu calma la historia de los santos, la presunción de las rocas;
resuenas y se estremecen los cintos 
donde la oquedad duerme y tu flor se salva.

Y todo se vuelve trueno y rojo

como una explosión de sangre sobre un techo acuoso.

Yo lloro y te nombro
                    pasión delirante... 

                            Salvadora del mundo.

lunes, 17 de agosto de 2015

A la niña del azúcar.

Que logró encontrar topacios en mis tierras
y erradicó las plagas que destrozaban mis huertos;
ella purificó mis raices mientras llovia el veneno del mundo.

Le debo a ella, aunque no esté,
todos mis frutos futuros.

A ella, a la niña del azucar y las caminatas nocturnas,
a esa niña yo le debo la vida y mis venas
y en mi nación jamás conocerá el olvido.

sábado, 17 de mayo de 2014

Noche en que duele el asfalto.



Noche en que duele el asfalto,
y marcha el ejercito infernal;
integrado por luciérnagas estáticas  y  rostros fúnebres.

Entidades que vilmente ahogan sus gusanos en azúcar y topacios,
mientras ensombrecen las pasiones con una inyección de veneno y lotos azules.

Repiquetean las campanas,
arrullando los juegos macabros de una emperatriz  impía.
Juegos de muros viejos, ralladuras espectrales
y chillidos rabiosos que convierten la suciedad
 en un espectáculo maníaco, en el que incluso 
después de enterrados sufren los huesos.

Y sufren,
 porque cuando los sonámbulos astros malignos
niegan su luz a los que solo tienen sueños;
la inocente noche, que solo es noche,
en una ciudad pérfida  y decadente...
se levanta la falda, se baja las bragas


y espera afligida y resignada, la inminente llegada del metro.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Sad Rain - Susurros en invierno

¿Dónde hallarte,
dónde presenciar el sublime canto?
agonía de perderse en el recuerdo sumergido...

miércoles, 16 de abril de 2014

Nyctophilia



La verdad se ha perdido
entre esquinas de sombra.

El humo en la ventana 
dibuja labios
 y siluetas rasgadas.

La noche se transforma 
en una enorme libre negra 
y la ciudad en su perfidia 
se rie a carcajadas de sus aflicciones.

 Ahora... 
 el pañuelo parte volando, volando. 
La bailarina es fantasma;
 el aire, en colinas azules,
re descubre la belleza de los manantiales oscuros.

Ahora... 
 la tristeza es tempano...

lo gris está en auge  

Mi sangre se quiebra.

miércoles, 20 de marzo de 2013

fatum



Cargo con el peso de una soledad atada, 
a una abrumadora sensación de abandono.
Soy el soñador de siglos,
el grito encantado de la muerte;
vivo de lunas y trinos, de lluvias y paredes viejas.
Soy el cantante que ríe a gotas en el borde del abismo
donde la belleza encierra su pasión perpetua

Dónde irá la vida,

que partió en el último suspiro de fuego. 

jueves, 1 de noviembre de 2012

Despertar



En el corazón más amargo el alba mece sombras de ruido.
Mancha corpórea, dolor de ciénaga;
el silbido de la ciudad es un tempano
y la nación del olvido ha invadido el rincón privado;
todo préstamo caduca, aunque no haya cobrador
la vida, espiral constante terminada en estrella.

Afuera, el viento fresco
las hojas en su indescriptible decoro, se mecen;
Luz filtrándose por las persianas,
el alba es un ladrón curioso.

martes, 9 de octubre de 2012

Caos


Yo  soy la llama en la noche más oscura,
la disonancia en un mundo monotemático y sedentario,
soy el rayo que castiga las pupilas conformistas,
la evolución más abstracta de las cosas,
el caos en su estado más puro e irreprimible.


Soy la vida besando a la muerte
rasguñando su cráneo con ternura,
como si fuese la hermosa perla
de la almeja más triste.

Mi morada es el filo del abismo,
en cuyo fondo se encierra el manantial de la belleza;
La cuenca sin ojo,
la madre del llanto,
la canción del tiempo...

soy el amante más antiguo de la historia.

sábado, 25 de agosto de 2012

Distancia



No basta la punzada de tu despedida
ni la consistencia de tu querer;

tú y el pájaro levantaron vuelo,
 llevándose entre las venas una canción.

Incluso el pasado bordea abismos y las aves sufren infartos,
una de sus plumas en mi bolsillo
y tú tan lejos
         
   Y yo tan vivo y tan muerto .
Caminamos atados uno al otro sobre una pared ahumada,
tú no lo sabes,

pero esa vela se ha quedado en el aire
y a la caja de música aún le falta la bailarina.

domingo, 3 de junio de 2012

Luto



Sucédeme en tus sueños, como un bailarín sin pista,
como una mariposa enorme con unas alas diminutas.
Ambos sabemos ya que soñar es el peor de los delirios,

y  la perversión más maravillosa.
Pareciera que la vida es un tormentoso segundo
en el reloj de bolsillo de algún gigante.

Un único destello como brisa nocturna.
Flores blancas entre rocas;
ser herido por una belleza audaz,
acuchillado con infalible gracia.

Y luego,
 respirar el deshabitado aire 
como el vicio más amado,
para sacudir el nido abandonado 
donde creció la rosa.

martes, 17 de abril de 2012

Claroscuro



Cambian sus formas bajo el sombrío espejo,
se conocen los dolores, no respetan el silencio,
vienen desdentados desde puerto antiguo;
es la noche su morada, la vida su recuerdo,
nada importa,
excepto esquivar la luz cegadora de los faroles.

 Sus risas, el mejor de los vinos,
enmarcadas en barriles de euforia; bodega de muertos.
Las cosas más simples en un mundo acolchado,
palabras mutando en alfileres,
parece no importarles:
los anuncios se cortejan en destellos,
hambre militante, sangre en mitad de la calle.

 Es pura la pasión, el desaliño indomable,
fascinante situación, inicua…
en claroscuro cualquier lugar es suspiro,
los sócalos de sus pasos  abren dimensiones enamoradas.

Todo tiene un final,
gritan cansados,
se abrazan y mienten, la anestesia se convirtió en cadáver;
el último farol amarillo ilumina la conciencia, 
incinera el corazón.
El piso está frío,
todo duele
todo importa,
es un tormento agudo
el del adiós.

viernes, 27 de enero de 2012

Latidos en sombra


Y cuando nadie esperaba, estábamos ella y yo,
con la única esperanza indeleble del recuerdo y el anhelo,
la sonata del corazón incitándonos a danzar.

Y  las velas,
y las sábanas
dos cuerpos abrazados en su inocencia,
en su profunda rosa.

Ella lo debe recordar
o quizás, ella ya no lo haga.

La incertidumbre es navaja
cuando el barco sin vela se ha perdido en el océano
y la noche parece más pesada;

sin miedo,
solo el desamparo y la sinfonía de turno.

¿pero quién podría beber el vino cuando la copa continua pura?
y el pañuelo donde estaban sus ojos se ha ido volando.

Mi inmadurez sombría,
mi crueldad inmaculada,
incluso esta exquisita agonía,
todo es amor, mi amor… solo eso.

lunes, 10 de octubre de 2011

Más allá de la ola


Estarás a esta hora, allá, viendo como llueve lejos de mi,
y en mi adolorido umbral, un jardín de caricias intactas
en una visión tan sencilla, tan franca, tan humilde
de una primavera sedienta y mil
 pétalos de espejo
cuyos reflejos llenarán el tiempo de lisura 
como lo hace el mismo canto del agua.

Yo seguiré aguardando,
 para  verte sonreír mientras lloras;
pensando  en un subliminal,
siendo tú la esencia de mi amargura,
Y yo los rayos puros en tu calvario.

Conocerás  un lugar y otro
y otro más
y te darás cuenta, querida mía, que cualquiera es bueno para llorar,
cualquiera es bueno para cantar y reír, para soñar y morir;
Para retornar convertida quizás en mariposa negra,
que revoloteando suave, dispersa el polvo acumulado
sobre mis aún lozanos años.


Para retornar imperturbable en un germen de trigo;
dispersa en la lluvia veraniega,
apresada en voluntad ajena,
 como la semilla del diente de león
que vuela envuelta por el viento;  

¡Ah! Querida mía, 
te respiro en el aire y percibo levemente  tu alma próxima.

Y siento con ello dilatar mis poros,
en un impulso abrupto que cubre mis pupilas
con estas tristes y discurridas manos

y en esa oscuridad ocular,
llena de manchas negras y grises,  te veo,


te veo
 y por fin sonríes...
sonríes mientras lloras.

domingo, 9 de enero de 2011

Boca de Osario


Anochece en mi cuerpo el día
inyecta en él,  su mirada la muerte
acaricia mis labios, mi pecho, mi sexo

Lame mi oído y mi ombligo,
me seduce con suaves pero heladas palabras
abraza mi ser y me hala hacia un remolino
de orgasmos mortuorios, de espasmos fúnebres, lúgubres.

Surge su osario de entre las sábanas
 para alojarse en mi boca
siento deslizar su saliva profana
por las paredes de mi garganta

Se balancea en mi cerebro y en mis tobillos,
paraliza mi respirar,
me esculca bajo las axilas, entre el cabello
y  se ríe jactanciosa a causa de mis últimas sensaciones
de placer y espanto.

Luna,
Espejo de mi alma
anhelo inalcanzable
por qué dejas de mirarme
cuando la poesía me abandona